El comercio electrónico o eCommerce, está creciendo a pasos agigantados. Así lo vemos reflejado en el estudio liderado por la Comisión de eCommerce de IAB Spain y realizado junto con la empresa asociada Elogia.
Estudio anual de eCommerce por IAB Spain
Este estudio tiene como objetivo medir la evolución y las tendencias principales del mercado de compra online en España.
Observando los datos, obtenemos que :
Del total de población internauta española de 16-65 años (30,9 millones de personas) un 71% declara comprar online, lo que supone un total de 20,3 millones de españoles en 2019, frente a los 19,4 millones de 2018. Esto supone un incremento del 4,64% en un año.
Sabemos entonces que el comercio electrónico está en auge, o lo estaba… Porque, ¿realmente se ve afectado por el COVID-19?
La respuesta es un sí rotundo, pero, ¿de qué forma se ve afectado?
En el estudio realizado por la empresa española de software Doofinder, sobre el impacto del coronavirus en las tiendas de venta online, observamos que: las búsquedas globales han crecido un 20% en la segunda quincena de marzo, y el global de este segmento de retail un 17% durante todo el mes de marzo.
Impacto del COVID-19 en el eCommerce. Doofinder
No obstante, es importante prestar atención a la categoría del producto, pues vemos que el crecimiento está siendo diferente para cada sector: se disparan las ventas en alimentación (+168%), farmacia (+39%), juegos y material educativo (+55%), mascotas (+21%), en cambio, en los sectores de moda (-54%) y servicios el crecimiento cae en picado.